Currículum y Carta de Interés

miércoles, 8 de julio de 2020

Caracteristicas y Clases


Características de las Joint ventura


Con lo explicado hasta ahora podemos elaborar un listado con las características de una joint Ventura:

  • Puede estar conformada por dos o más empresas

  • Las empresas deben compartir recursos, fallos y errores a partes iguales

  • Conservan su independencia, por lo que trabajan de forma autónoma manteniendo cada uno su imagen y marca

  • Se estipularan los derechos y obligaciones de cada empresa en el acuerdo. En éste se especifican las asignaciones de cada una
Dicho acuerdo puede ser de tipo societario o contractual, es decir, puede surgir una nueva sociedad o un contrato.





Clases de Joint Venture

Las joint Venture se han diversificado tanto, que en la actualidad existen asociaciones de todo tipo. Son muchos modelos con la misma esencia todos pero aplicando variadas modalidades.

Las más destacadas son:

  • De proyectos: Poseen la finalidad de desarrollar un proyecto con una limitación de tiempo.
  • De inversión (BOT: Build/Opérate/Transfer): Su objetivo está enfocado en crear una empresa dilatada en el tiempo que sea necesario para desarrollar una serie de actividades determinadas.
  • De tipo concentrativo: Una decisión asidua es la de centralizar en la nueva empresa resultante sus núcleos de negocio o elementos.
  • De coinversión: Está identificada por el aporte monetario o de bienes que aporta cada empresa. Su propósito es el de lograr mayores utilidades, aún más de las que pudiera alcanzar de manera individual. Ejemplos son la incorporación de nuevos mercados y economías de escala.
  • De alianzas estratégicas: Aquí no es necesario el aporte de capital, puesto que lo que suman son los recursos de cada empresa. Estos recursos se colocan a disposición de todos los contratantes.
  • Horizontales, verticales, conglomerados: Horizontales se refieren a las empresas que participan en la misma fase económica; las verticales son las empresas que están en fases económicas distintas. Mientras que los conglomerados son las empresas que tienen actividades distintas.
  • Equity Joint Ventures (EJV): Este acuerdo implica la creación de una nueva sociedad, que tendrá una personalidad jurídica propia con respecto a las empresas que estén participando.
Contractual o Non-Equity Joint Ventures (CJV): Las compañías emplean un contrato de colaboración empresarial sin la necesidad de crear una nueva sociedad. Ellas si bien realizan una actividad en común, establecen una serie de contratos de colaboración en donde existirán cláusulas con especificaciones acerca de las asignaciones de cada parte en la empresa




No hay comentarios:

Publicar un comentario