Currículum y Carta de Interés

miércoles, 8 de julio de 2020

VISION ESTRATEGICA


Visión estratégica es una de esas características que son esenciales para ejercer el liderazgo,  en el mundo empresarial y  en la vida en  general. Pero ¿en qué consiste? Las personas con  visión estratégica…  ¿nacen o se hacen? ¿podemos desarrollarnos en  visión estratégica?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi023m0RR4olRqvxFeY4zx2cMGkuLDK13yJRCRhZ1D-HDyhh67FjWGOik3_-pQ8gMidZlyEUhJq81IAxAPGLj66AzUAteL9Ha7nkbB57Xjx2bXAm2Vi1TMgVDbSViW7MlZZ9CAcazrLhfOx/s320/como-desarrollar-la-vision-estrategica.jpg

A pesar  de  reconocer la  importancia  de  la  carga  “genética”  en  la posibilidad de que una persona  esté especialmente dotada para  esto que  denominamos “visión estratégica”,  yo estoy convencido, en base a mi experiencia personal,  que puede  trabajarse  y  desarrollarse. En primer  lugar, la visión estratégica  está  directamente asociada al dominio sobre un  determinado tema  o  disciplina; las personas no tenemos “visión estratégica” en general, sino  que la tenemos aplicada a algo  que conocemos con cierta profundidad  (un sector, un oficio, una disciplina...).  Evidentemente  conocer con profundidad  algo  relativamente complejo, además de  experiencia medida  en años, exige estudio, análisis, lectura, profundización, información, formación…  En definitiva, como vemos, elementos  plenamente  accionables a  través del  esfuerzo, la disciplina y  la sistemática. A partir del dominio  de una materia concreta, podemos  entrar en otros elementos relevantes de lo  que configura  la  visión estratégica  que parecerían  más afincados  en los rasgos  personales,  pero  que  también  creo que  son susceptibles de  ser desarrollados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario