MODELO ZEITGEIST GERENCIAL: Propone un cambio en las tradicionales estructuras piramidales y
jerárquicas verticales a través de la creación de un modelo circular, en el que
la empresa estará dividida en diferentes áreas autosuficientes. Cada
departamento estará gestionado por un delegado, de manera que ningún área
estará por encima de otras.
KAIZEN: El método
surge en Japón en los años 50 y es el principal culpable del demoledor éxito de
empresas como Toyota. En este modelo se basa en la búsqueda de la calidad
total, mejor dicho, la Mejora Continua en busca de la Calidad Total
(MCCT). Se basa en una mezcla de la inteligencia emocional de los orientales
con la inteligencia racional de los occidentales.
BENCHMARKING CORPORATIVO: Se podría definir como una estrategia continuada que se
basa en el análisis de los productos, servicios y procesos de trabajo de las
organizaciones más destacadas del sector, con el fin de autoanalizarse y
establecer comparaciones con los productos, servicios y procesos de
trabajo propios.
TEORIA Z: Esta cada vez
más en boga ya que cada vez es más importante cuidar el capital humano de las
empresas, ahora que la tecnología es más accesible y es más difícil establecer
ventajas en ese sentido.
BALANCED SCORECARD (BSC): Es un modelo de gestión que se centra principalmente en la importancia de
la planificación estratégica de la empresa. Fue diseñado por Robert Kaplan y
David Norton en 1992. Este modelo se centra en la importancia de destinar y
orientar los esfuerzos de todos en una misma dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario